Xavier Martín Canals

Director de Turijobs.com

 Internet, una mina de nuevas ideas y negocios

 «Lo esencial es lo más sencillo: ser constante, no decaer y mover hilos.»

 Martín, a sus 26 años, ha catapultado a Turijobs.com como el primer portal español especializado en ofertas de trabajo en el sector turístico. 
0
466

 Xavier Martín goza del honor de ser el personaje más joven de los que han desfilado por Feedback Today. A sus 26 años, lidera un negocio exclusivo, que crece a pasos agigantados, al igual que su ilusión, seguridad y capacidad visionaria. Turijobs.com es el primer portal español de oferta y demanda de empleos exclusivos para el sector turístico. En año y medio ha conseguido elevar su facturación más de un 200% y contar con clientes de la talla de Sol Melià, Hilton o Tusa. Martín, es consciente de que su juventud avala su capacidad emprendedora y eso le insufla una ilusión de la que todo joven empresario puede tomar nota.

 

"Se están produciendo sinergias muy interesantes entre el mundo digital y el sector turístico."
 
"Nuestra fórmula comercial es muy clara frente a las empresas, se basa en el Primero pruebe y luego hablamos."

 

 
"Nuestras sinergias, junto a un buen posicionamiento en internet y acciones específicas en medios especializados, han permitido darnos a conocer."

 

 
"Apostamos mucho por la comunicación interna a modo de newsletters para clientes y empleados, ya que garantiza una continua memorabilidad de marca."

 Turijobs.com nace como proyecto de fin de carrera…

 
Exacto. Tanto en mi curso académico en ESADE como en la Universidad de Hudersffield, surgió la obligación de crear un proyecto final de carrera. Por aquel entonces el boom de las punto.com todavía coleaba y a mí me gustaba el mundo de las nuevas tecnologías. Observé, gracias a la experiencia vivida en el negocio familiar, que encontrar personal cualificado en poco tiempo para el sector turístico no era fácil y entonces discurriendo y discurriendo, me aventuré a ofertar un puesto de trabajo en internet.
 
 
¿Y funcionó?
 
De maravilla, conseguí encontrar personal en un tiempo récord. Fue un contraste definitivo, el hecho de comparar los métodos tradicionales de búsqueda de personal con las posibilidades que ofrecía internet. A partir de entonces cree la estructura de la web, que fui manteniéndola de forma oficiosa en mis ratos libres, hasta que, como proyecto final de carrera, tracé un business plan del portal.
 
 
Lo tenía muy claro…
 
No sólo por mis convicciones, las cifras del sector evidencian que puede haber una buena rentabilidad trabajando con creatividad. El 12% del PIB proviene del sector turístico, el 12% de la población activa trabaja en el sector turístico, es un sector que por su propia idiosincracia tiene muchísima rotación de personal, es uno de los motores económicos, no sólo de España, sino del mundo. Se me hizo claro apostar por un negocio de este tipo.
 
 
¿Cómo ha evolucionado el negocio en tan sólo un año y medio?
 
Siempre he sido ambicioso, pero no apostaba a tanto en tan poco tiempo… Después de presentar el business plan a Tenea Tecnologías para que invirtiese en mí diseñamos un plan estratégico y de marketing. El inicio fue precario, pero realmente, en este año y medio se han sucedido muchas cosas, la más importante, la creación de un equipo propio de trabajo.
 
 
¿Cómo funciona Turijobs.com y cuál es su filosofía?
 
Muy sencillo. Es un canal de oferta y demanda de empleo especializado en el sector turístico. Su funcionamiento es muy sencillo: mediante un panel de ofertas, que las empresas publican previo registro, los candidatos, previo registro, se pueden inscribir en estas ofertas de empleo. Cuando se produce esta inscripción se envían los datos personales del candidato a la empresa.
 
 
Sencillísimo, pero efectivo.
 
Obviamente la parte pública de Turijobs.com es la punta del iceberg del negocio, donde se encuentra el cuore es en el back office, en los menús privados, en el software que hay detrás, en las herramientas que damos a los candidatos al apuntarse y recibir ofertas…
 
 
¿Qué empresas tienen en cartera?
 
Hemos llegado a la cifra de 1.000 empresas registradas en la página web. Nuestra fórmula comercial es muy clara frente a las empresas, se basa en el Primero pruebe y luego hablamos. De esta manera pueden identificar el potencial del portal.
 
 
¿El sector hotelero y turístico se está adaptando bien al uso de las nuevas tecnologías?
 
La adaptación ha sido lenta, pero ahora se están produciendo sinergias muy interesantes entre el mundo digital y el sector turístico. Hasta hace muy poco, nadie pensaba en comprar billetes por internet y ahora es lo más normal del mundo; Iberia.com es la web que más factura en España; luego tenemos un sinfín de webs de viajes y vuelos de bajo coste… Estamos experimentando un proceso de síntesis de ambos mundos que promete mucho más en el futuro. Nosotros avanzamos muy de la mano con el sector turístico: trabajamos para forjar sinergias y alianzas con las entidades del sector, con las universidades, centros de formación…
 
 
Van directos a su público objetivo
 
Nuestras sinergias, junto a un buen posicionamiento en internet y acciones específicas en medios especializados, han permitido darnos a conocer y establecer alianzas de peso con la Asociación Nacional de Directores de Hotel, la UB, etc… Y aunque suene a tópico, el boca-oreja funciona muchísimo.
 
 
¿De dónde provienen los ingresos de Turijobs.com?
 
Los ingresos y facturación de Turijobs.com surgen directamente de las empresas que contratan los servicios para publicar una oferta de empleo. Por cada oferta abonan una cantidad. Existen una serie de servicios paralelos tales como diferentes tipos de ofertas, la posibilidad de insertar logotipos, filtros de currículums… 
 
 
En cuanto a la expansión internacional, ¿cómo la van a enfocar?
 
Tenemos dos portales Turijobs que operan en el extranjero: en Italia y Francia. Nuestro plan ahora es focalizarnos y aumentar nuestra cuota de mercado en España. Consideramos que nos queda mucho camino por recorrer, hay mucho más mercado que podemos abarcar. Existe una ventaja a aprovechar en nuestros portales de Italia y Francia, que es la confianza hacia Turijobs.com que transmiten nuestros clientes nacionales a sus filiales en otras regiones.
 
 
No les ha sido difícil abrir sendos portales foraneos…
 
El sector turísitco es un sector con mucha movilidad, por lo tanto se nos hacía fácil aplicar este modelo de negocio a otros países. Este crecimiento exterior lo haremos en paralelo, con una partida presupuestaria más limitada que la de España, pero con tesón y paciencia. Hacemos pasos cortos pero muy seguros.
 
 
En cuanto a su política comunicacional ¿qué han llevado a cabo y qué planean para el futuro?
 
Intentamos abarcar todo el espectro comunicacional que está a nuestro alcance: desde notas de prensa a presencia en ferias, pasando por la presentación de nuevos productos y servicios y acciones con la prensa sectorial. También apostamos mucho por la comunicación interna a modo de newsletters para clientes y empleados, ya que garantiza una continua memorabilidad de marca.
 
 
¿Cuánto prevén facturar al término de este curso?
 
Un 200% que en 2004. Esto se traduce en que crecemos mostrando rendimiento y claridad de ideas, y demostrando a nuestros clientes que somos una herramienta útil.
 
 
¿Qué consejos le daría a un joven emprendedor que quiera iniciar su propio negocio en internet?
 
Si alguna virtud he demostrado ha sido la de creer en mi mismo y en el proyecto. Lo esencial es lo más sencillo: ser constante, no decaer y mover hilos. Buscar empresas que inviertan en proyectos, en gente joven… 
 
 
¿No se atrevían en invertir en la idea de un chaval?
 
Algunos eran recelosos, sí.
 
 
¿Tiene proyectos en mente?
 
Algunos, ligados al sector turísitico y a las nuevas tecnologías, ya que estoy convencido que este matrimonio va a dar muy buenos resultados.

 

 Es un profesional joven, tan sólo tiene 26 años. En poco tiempo ha tenido la suerte de participar en estimulantes proyectos y tener la formación adecuada. Es diplomado en dirección de empresas turísticas por ESADE, y licenciado en dirección hotelera por la Universidad de Hudersffield. Creó Turijobs.com como proyecto de fin de carrera y comenzó a aplicar el concepto del portal en los negocios de restauración que su familia posee, al ver la problemática que suponía la captación de personal en el mundo hostelero. En poco más de año y medio, Martín ha hecho crecer la facturación de Turijobs.com en un 200%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Feedback se reserva el derecho de revisar los comentarios y despublicar en caso de no ser apropiados.