Xavier Bourgeois

Director de Bourgeois Servicios Inmobiliarios

 La excelencia de una casa de cuarenta años

 “La confianza continúa siendo la base de cualquier mercado”

 La inmobiliaria catalana centra su grado de actuación en las zonas emergentes de Barcelona.
0
404

 Hubo un tiempo en que las empresas inmobiliarias se podían contar con los dedos de una mano y comprar y vender casas parecía algo más sencillo de lo que es actualmente. Josep Lluis Bourgeois fue uno de estos empresarios que creyó en este mercado y fundó una empresa que lleva su nombre. Cuarenta años y cinco oficinas después, el mercado es mucho más complejo y por ello, Bourgeois Servicios Inmobiliarios ha desarrollado servicios paralelos para ser competitivos y ofrecer un mayor servicio al cliente. “Nuestro trabajo es su casa” continúa siendo su lema. Hoy hablamos con su director general e hijo del fundador.  

 

"La confianza continua siendo la base de cualquier transacción. Pero en los últimos años han ganado mucho peso el marketing y la imagen"
"El mercado, no sólo el inmobiliario, se ha ido complicando mucho, y la competitividad obliga a las empresas a idear propuestas que antes eran impensables"
"Internet permite realizar muchas operaciones a distancia, pero a pesar de todo ello, las visitas personales continúan siendo imprescindibles a la hora de decidirse a comprar"
"No hay crisis en el sector. La mejor prueba es que se continua comprando y vendiendo muchísimo, y esto indica que hay movilidad. Y cuando hay movilidad, no hay crisis"

 Llevan más de cuarenta años en el mercado. A pesar del incremento del precio de los pisos en estos últimos tiempos, ¿ha evolucionado mucho el sector? 

 
Estamos presentes en dos campos: uno es el de la administración de fincas que, progreso tecnológico aparte, no ha cambiado demasiado desde que nosotros empezamos. El otro es el mercado inmobiliario propiamente dicho: su comercialización. Hace unos años era un sistema tradicional, en el que la confianza era la base de la transacción. Pero ha habido otros elementos que se han ido incorporando y lo han transformado. 
 
 
¿Factores como el marketing?
 
Efectivamente, ahora la confianza sigue siendo un factor primordial, pero hay otros que han ganado peso, como la imagen. Empezó hace unos quince años, cuando se inició este boom y el resultado es que las grandes empresas apuestan muchísimo por la publicidad. Nosotros, que no invertimos tanto, llegaremos al mismo resultado, pero sin un coste económico tan elevado. Y valorando aquello que consideramos realmente importante. 
 
 
La publicidad ha provocado que la gente sólo conozca un par o tres de inmobiliarias. 
 
Sí, a la hora de pensar en vender o comprar un inmueble la gente recurre a los más conocidos. Esto demuestra una vez más el extraordinario poder de la publicidad. Pero hay que buscar algo más. Porque una vez cruzado el umbral de la puerta de la oficina, lo que cuenta es lo que quiere el cliente y aquello que se le puede ofrecer. Y en este punto, todas las inmobiliarias partimos de cero.  
 
 
Empezaron en Sabadell, pero Barcelona es su principal punto de interés. 
 
Sí, la empresa empezó su andadura en Sabadell pero pronto abrimos oficinas en Barcelona y ahora tenemos cuatro aquí. Creemos mucho en la zona mar y por ello, hemos abierto una oficina en Diagonal Mar, cerca de la Villa Olímpica, cuando hace pocos años no había absolutamente nada. 
 
 
¿Ha cambiado la ubicación de lo que se consideraba la “zona alta” de Barcelona? 
 
No, yo creo que se han añadido otras. Sí que es cierto que, aparte del incremento del precio de los pisos, y de que hay zonas que se han revalorizado extraordinariamente en los últimos años, continúan existiendo zonas de las consideradas tradicionalmente como de alto standing. Hoy por hoy, creemos en Diagonal Mar pero no descartamos abrir en un futuro una oficina en la zona de Sarrià, o Sant Gervasi, la “zona alta” de Barcelona. Después, quizá las Corts. Y luego ya veremos. 
 
 
España no ha tenido una cultura de alquiler, siempre ha sido de venta. Sin embargo ustedes quieren potenciar esta modalidad. ¿Por qué? 
 
La evolución del mercado ha provocado que se hayan explotado modelos que ya existían, con variaciones que los mejoran. Y uno de ellos es el alquiler. El gran problema de este modelo para el propietario es encontrar inquilinos que paguen puntualmente la renta estipulada. Por ello, hemos creado un servicio de alquiler garantizado al que hemos llamado "Cobrar sí o sí". Nosotros buscamos los inquilinos adecuados, y nos ocupamos directamente del arrendamiento, de tal forma que el propietario cobra siempre. Y si por algún motivo el arrendatario no lo hace, lo hacemos nosotros. Lo que se trata es de hacernos competitivos, de encontrar aquellos servicios que no pueden ofrecer los otros. 
 
 
¿Es difícil buscar inquilinos solventes?
 
Al garantizar al propietario que cobrará siempre, nos preocupamos que así sea. La movilidad del mercado ha provocado que durante unos años, hubiera un sector joven que alquilase pisos porque no podía costearse comprarse uno. Pero ahora la cosa ha cambiado. Hay épocas en que los pisos son alquilados por estudiantes, otras de parejas jóvenes… el arrendatario que ahora es más frecuente de encontrar es el extranjero. Y como podemos suponer, esto va a más.  
 
 
Disponen de un servicio integral de venta que incluye todo el papeleo que supone la compraventa del piso. Hábleme de él.
 
El cliente lo valora mucho, porque lo último que deseas en algo tan importante como comprar o vender un inmueble, es tener que preocuparte de toda una serie de temas que, aunque son esenciales, otros pueden hacer por ti. Es todo lo referido a los aspectos legales: los cálculos de las plusvalías, el estudio y repercusión de la venta respecto al IRPF, la elaboración de documentos de arras y contratos privados de compraventa, la tramitación de la concesión de créditos hipotecarios… El propietario quiere ahorrarse el máximo de papeleo pero obviamente quiere tener las garantías de que todo el proceso se realiza correctamente.  
 
 
Háblenos de la comunicación y el marketing de Bourgeois
 
Últimamente, hemos promocionado la campaña del “Cobrar sí o sí”. Nos hemos esforzado para innovar, para ofrecer más servicios y para que nuestros clientes queden más satisfechos. Actualmente, el mercado ha ido complicándose mucho, y la competitividad obliga a las empresas a idear propuestas que antes eran impensables, como el hecho de pagar la hipoteca al cliente durante el periodo de tiempo que dura la compraventa del piso. La publicidad es en este sentido algo imprescindible. Y hemos hecho campaña en prensa y también en cines. 
 
 
Internet ha entrado también en el mercado inmobiliario. ¿Cómo ha influido? 
 
Mucho. Y cada vez más, por supuesto. Cuando empezó, pensábamos que arrasaría, que cambiaría las cosas de un día para otro, pero una vez más, el tiempo ha puesto las cosas en su sitio. Obviamente, ha agilizado mucho el tema, porque, entre otras cuestiones, permite ver fotografías de las habitaciones de un determinado inmueble y ahorrar así visitas. También ha mejorado mucho el tema a nivel de correo electrónico: muchos clientes requieren nuestra ayuda a través de internet. Pero a pesar de todo ello, las visitas personales continúan siendo imprescindibles a la hora de decidirse a comprar.  
 
 
No sé si preguntarle por la burbuja inmobiliaria. Se ha comentado tanto…
 
A estas alturas creo que podemos afirmar con cierta seguridad que no habrá burbuja. Los precios se mantendrán al mismo nivel que ahora, puede que no suban tanto como el 14 o el 17% de los últimos años, pero lo que es evidente es que no se producirá el desplome que vaticinaban algunos hace unos cuantos años. La mejor prueba es que se continua comprando y vendiendo muchísimo, y esto indica que hay movilidad. Y cuando hay movilidad, no hay crisis. 
 
 
Cuál es el elemento que destacaría de Bourgeois que les hace diferentes a sus competidores?
 
Pensamos mucho en la atención personalizada, en la calidad, en el servicio. En su momento, fuimos la primera administración de fincas que tuvo el certificado de calidad. Siempre hemos apostado por ella y por el buen servicio. Y queremos continuar así. 
 

 

 Xavier Bourgeois ha estado relacionado desde siempre con el mundo inmobiliario. Abogado, de 42 años, también es agente de la propiedad inmobiliaria y administrador de fincas. Vocal de la Cámara de Comercio, en su carrera profesional ha formado parte de la junta del colegio de agentes, que ha dejado para dedicarse íntegramente a la empresa Bourgeois Servicios Inmobiliarios, de la que ahora es su director general. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Feedback se reserva el derecho de revisar los comentarios y despublicar en caso de no ser apropiados.