Jordi Sala, Xavier Rivera y Daniel Yllescas

Creadores de Hood Bikes

“El éxito es crear una marca, no una empresa”

“No entendemos las bicicletas sólo para ir de un sitio a otro, bueno para eso también, pero sobre todo las entendemos para disfrutar del trayecto. Ir en bicicleta tiene que ser algo más”
0
271

 Aunque nuestro país ha sido tradicionalmente muy dado a tener afición por la bicicleta, no ha sido hasta relativamente pocos años cuando se ha impuesto en un ámbito estrictamente urbano. Diversos son los factores que han contribuido a su éxito: el hecho de evitar las congestiones de tráfico, el ser algo más que un medio de transporte, y por qué no, el hecho de que esté de moda también habrá influido. Hoy les presentamos a tres jóvenes que han hecho de su pasión, la bicicleta, un negocio.

“No entendemos las bicicletas sólo para ir de un sitio a otro, bueno para eso también, pero sobre todo las entendemos para disfrutar del trayecto. Ir en bicicleta tiene que ser algo más”

“No todo lo que se importa de China sale rentable. El  hecho de tener que controlarlo todo allí, el transporte posterior, la revisión del producto… no, a nosotros no nos salían los números. Puede parecer paradójico, pero así era”

“Es una lástima que no se aproveche el increible potencial que tiene la ciudad de Barcelon, a todos los niveles, cultural, social, cosmopolita, para promocionarse aún más”


Así que os encantan las bicicletas y habéis creado una empresa con ellas

Si, pero con ciertas peculiaridades. Ofrecemos bicis confortables y de uso diario sin perder el gusto por el diseño y la innovación. Vendemos bicicletas para la ciudad, para el día a día; con diseño urbano y precios asequibles, y nos proponemos incorporar una bicicleta en nuestro vivir cotidiano para mirar el paisaje, para respirar, para tomar al aire, para reflexionar o para dejar la mente en blanco, para disfrutar de lo que hacemos en el momento en que lo hacemos, para no tener prisa, para cuidarnos…

Algo personalizado, vaya…

Bueno, queremos aportar diseño y color, y esencialmente, no entendemos las bicicletas sólo para ir de un sitio a otro… bueno para eso también, pero sobre todo las entendemos para disfrutar del trayecto. Creo que ofrecemos bicis diferentes, que llaman la atención y que la gente hace suyas de verdad. Queremos que una Hood Bikes sea una de esas cosas en tu vida a la que coges cariño… como esa camiseta vieja con mil remiendos que te han dicho mil veces que deberías tirar pero que continuas remendando, vaya…

Y han hecho ustedes realidad lo que hace bien poco tiempo era solo una ilusión

Bueno, hace ya algo mas de tres años, es cierto, y creo que lo más importante es que más que una empresa, lo que hemos hecho es crear una marca.

Suena a compañia extranjera, y sin embargo, están ustedes aquí, a pocos metros de la playa, en Barcelona

La beach cruiser, és decir, lo que llamaríamos las bicicletas playeras, nacieron en California en los años 20, para el transporte urbano, para disfrute del paseo por las playas. Era una bicicleta cómoda que se aún hoy se usa mucho en todo el mundo, y que nosotros creo que hemos mejorado, haciéndola totalmente ergonómica.

¿Y cual es el perfil medio del usuario de Hood Bikes?
Creemos que es alguien a quien le gusta desplazarse con tranquilidad para disfrutar de un paseo. Pero también sabemos de muchos a los que hasta hace poco se movian en una mountain bike por la ciudad y se han dado cuenta de la incomodidad que eso representa. Así que se han pasado a la beach cruiser. Además, hay que tener en cuenta de que el sector de la bicicleta está creciendo, y lo hace gracias a la bici urbana.

¿De veras?

Si. El 30% de las ventas que se hacen son de gente que se pasa de la bici de montaña a la urbana.

Lo que no deja de sorprender es que sus bicicletas sean hechas integramente aquí, en Catalunya, a pesar de la filosofía americana que han comentado
Bueno, en realidad, no empezamos así, sino fabricando en China, pero ensamblando aquí. Y esto hasta que un dia nos planteamos qué pasaria si las hacíamos directamente aquí. Y nos dimos cuenta de que era posible. Y salia a cuenta, sobre todo, porque nuestra producción es pequeña. Tener gente en China, controlarlo todo allí, el transporte posterior, no, no salían los números. Puede parecer paradójico, pero así era.

Y aquí en Catalunya, ¿hay industria?

Por supuesto. Hay que pensar que, de las 450.000 bicicletas que se fabrican cada año en España, en Catalunya se ensamblan cerca del 90%. Además, hay otro factor que ha ayudado, y ha sido la crisis. En el sector de la moto, por ejemplo, muchas empresas del sector se han reciclado y se han pasado a otro que mueve mucho dinero.

¿De cuanto estamos hablando?
Pues mira, de unos 4 millones de €uros en este 2011 hasta finales de agosto. Y calculamos que podremos llegar a los 6 a final de año.

Una cantidad de la que ustedes deben ya tener una parte

Bueno, somos aún pequeños porque no nos interesa ahora crecer demasiado. Las grandes firmas de la bicicleta de paseo venden millares de unidades, y nosotros ahora mismo, vendemos unas 4 al dia. Y lo hacemos básicamente a través de internet, bajo pedido personal.

Pero tarde o temprano tendrán que crecer

Estamos en contacto con varios distribuidores importantes que se han interesado por nuestro producto para distribuirlo, y no sólo para el resto de España, sino también por Europa. Y ese cambio sí, puede ser enorme.

De hecho, desde que empezásteis, habéis crecido cada año

Sí, es cierto. Desde 2008, hemos multiplicado por 3 los resultados y nuestra bicicleta empieza a estar ya en boca del sector. Cada vez vendemos más fuera y lo importante es que lo estamos disfrutando.

Pues si lo piensan, ya podrian sacar un modelo de uso municipal, de aquellos que identificase la bicicleta con la ciudad

Pues mira, más curioso es ver como en Holanda, una empresa catalana, concretamente de Rubí, gestiona el parque de bicicletas urbanas municipales. Y en cambio, aquí se fue a buscar fuera lo que podiamos haber ofrecido dentro, y además con no muy buen gusto.

Porque son conscientes de lo que vende la ciudad de Barcelona, ¿no?

Por supuesto. Pero es una lástima que no se aproveche el increible potencial que tiene esta ciudad a todos los niveles, cultural, social, cosmopolita, para promocionarse aún más.

 

Hood Bikes está formada por tres emprendedores apasionados, como no podía ser de otro modo, por la bicicleta. El barcelonés Daniel Illescas, dedicado profesionalmente a la logística que se considera profundamente mediterráneo; Xavier Rivera, de La Garriga, asiduo de los eventos de deportes extremos aunque con formación y profesión relacionados con el marketing y el comercio internacional; y Jordi Sala, barcelonés también, con formación jurídica, que es diseñador de bicicletas y que considera que “se podría tener una bicicleta para cada momento del día, para cada estado de ánimo, para cada época del año”. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Feedback se reserva el derecho de revisar los comentarios y despublicar en caso de no ser apropiados.